lunes, 27 de junio de 2022

8a. sesión de Consejo Técnico en Inguarán.

     El día 23 de junio del año en curso se efectuó la 8a. sesión ordinaria de Consejo Técnico del Sector 17 de educación primaria, encabezado por la Dra. Ma. de Lourdes Pérez Trejo.

   Dicha reunión se efectuó en las instalaciones de la Escuela Primaria "Mártires de Cananea" ubicada en la comunidad de Minas de Inguarán, en el municipio de La Huacana, Michoacán.

    Esta comunidad cuenta con una rico registro histórico debido a que en las cercanías se encuentra un yacimiento mineral que desde la época prehispánica se ha caracterizado por proveer mineral con una de las concentraciones más puras en cobre.

    En la época prehispánica los purépechas explotaban esta mina y llevaban este mineral a su capital ubicada primero en Tzintzuntzan, a las orillas del lago de Pátzcuaro, para labrar el cobre que extraían aquí y elaborar su vasijas y ornamentos.

   En la época colonial fue tal la importancia de esta mina que el rey de España la nombró "La Mina del Rey", y quienes extraían el cobre se consideraban sus trabajadores.

    En aquella época quienes trabajaban en la mina, la mayoría indígenas, lo hacían en pésimas condiciones laborales de tal manera que su esperanza de vida era muy baja. Además, sufrían de reclutamiento forzoso pues tenían que trasladarse por temporadas desde las comunidades vecinas para laborar y a veces se quedaban permanentemente, siendo así desarraigados de sus lugares de origen.

   Estos antiguos trabajadores de la mina de Inguarán tenían su propia cultura, su propio lenguaje, pero fueron tan difíciles sus condiciones de trabajo que desaparecieron como grupo étnico.

   Una vez que mencionamos esta breve semblanza histórica de esta comunidad les compartimos el vídeo y el enlace para ver los detalles de esta reunión en Youtube, no sin antes agradecer al Director de la Escuela, Profr. Juan Lara, por su hospitalidad y las facilidades prestadas:



https://youtu.be/Rqcwwg452EE


Vídeo de la 6a. sesión de CTE del sector 17

 El día 27 de abril de 2022 el Consejo Técnico del sector 17 se reunió en las instalaciones de la Escuela Primaria "Emiliano Zapata" ubicada en La Mata de Plátano; una localidad rica en historia durante la época colonial, ya que aquí se desarrolló una de las haciendas más prósperas cuyo mayor auge se dio en el siglo XVIII: la hacienda de San Pedro Jorullo, que desgraciadamente la erupción del volcán Jorullo interrumpió de manera abrupta su esplendor cuando brotó del subsuelo, prácticamente en sus patios, el 29 de septiembre de 1759. 

A escasos metros de esta escuela pudimos apreciar el volcán, que actualmente se encuentra inactivo.

A continuación les compartimos el vídeo y el enlace para que vean los detalles de esta reunión en un vídeo de Youtube:

https://youtu.be/lfhPtY6j6qg

También tuvimos a bien compartir dos vídeos de la erupción de dicho volcán para que conozcan los detalles:

https://youtu.be/ln1T2DG-JOg

https://youtu.be/PytyQ4hn8vs

viernes, 10 de junio de 2022

Olimpiada del Conocimiento en La Huacana.

 La Huacana, Mich., a 10 de junio de 2022.


     El día de hoy, en un evento sin duda memorable para los alumnos que lo protagonizaron, se realizó la Olimpiada del Conocimiento en las instalaciones de la Jefatura de Sector No. 17, ubicada en la ciudad de La Huacana, Michoacán, cabecera de dicho sector educativo del nivel primarias, encabezado por la Dra. Ma. de Lourdes Pérez Trejo.

     Acudieron alumnos del 6° grado de educación primaria que fueron seleccionados en un previo concurso de zona, y ahora participaron en la tercera etapa. Este año se realizó de esta manera para evitar aglomeraciones, por eso a diferencia de otros ciclos escolares se omitió la asistencia a Morelia, como se realizaba anteriormente.

      Se contó con la presencia del Presidente Municipal, el Arq. Rubén González Gómez, la Dra. Ma. de Lourdes Pérez Trejo, Jefa del Sector 17 de Educación Primaria, así como de supervisores, asesores técnicos pedagógicos de sector y de zona, docentes y padres de familia.

     A continuación la evidencia gráfica del evento:

Acto cívico







Entrega de reconocimientos:





Palabras de autoridades civiles y educativas:

El Presidente Municipal Arq. Rubén González Gómez


La Jefa de Sector Ma. de Lourdes Pérez Trejo


El responsable de la Olimpiada y ATP de Sector  Francisco Mendoza Arias




Autoridades municipales y educativas

Autoridades civiles y educativas


  Al personal encargado de la logística para que este evento se realizara con éxito les expresamos nuestro agradecimiento por su buena disposición.


Olimpiada del Conocimiento en Churumuco.

 Churumuco, Mich., a 09 de junio de 2022.

     En las instalaciones de la Escuela Primaria José María Morelos, ubicada en Churumuco de Morelos, Mich., el día de hoy 09 de junio del año en curso, se efectuó la Olimpiada del Conocimiento, en donde participaron alumnos del 6° grado de educación primaria, siendo este concurso en su tercera etapa que es el nivel estatal, debido a que, a diferencia de otros años, esta vez por medidas de precaución se omitió la asistencia a Morelia para evitar aglomeraciones. Para este evento ya se había realizado un evento previo a nivel zona escolar, y los niños participantes en este concurso son los que habían resultado ganadores.

     Se contó con la presencia del C. Presidente Municipal Guillermo Torres Rojas, la Dra. Ma. de Lourdes Pérez Trejo, Jefa del Sector 17 de educación Primaria, así como de supervisores, asesores técnico pedagógicos de sector y de zona, maestros de los alumnos participantes y padres de familia.

     Agradecemos al Director de la Escuela Octavio Torres Favurrieta y a su personal, por su hospitalidad y por todo lo que hicieron para que este evento fuera un éxito, sobretodo pensando en los niños que participaron en este evento que seguramente fue para ellos un día inolvidable. 

     

Autoridades municipales y educativas.

Autoridades municipales y educativas.

Acto cívico.




Alumnos participantes en el concurso.




ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A ALUMNOS PARTICIPANTES:

Yeraldi Villa Orozco de Las Pilas


Alison Guadalupe Meza Murillo de La Candelaria

María Isabel Villafaña Solís de Santa Rosa

Fátima Lizbeth Ramírez Cortés de Poturo.


Mariana Viveros Farfán de Poturo.

Anaid Solorio Orozco de Churumuco de Morelos.


Guillermo Torres Camacho de Churumuco de Morelos.


Palabras del C. Presidente Municipal Guillermo Torres Rojas.



Palabras de la C. Jefa del Sector 17 Dra. Ma. de Lourdes Pérez Trejo



Comida después del evento



miércoles, 8 de junio de 2022

Curso-Taller "Conocimientos y habilidades para la Función de Supervisor de Educación Básica"

 

        La Huacana, Mich., a o8 de junio de 2022. 

     En las instalaciones del edificio del CEDEPROM de esta ciudad se reunieron hoy los jefes y supervisores escolares de los sectores 17 y 48, así como del sector 26 del nivel preescolar, para realizar la última sesión del curso-taller "Conocimientos y habilidades para la función de Supervisor de Educación Básica", en el marco del modelo de la nueva escuela mexicana (NEM) cuyo propósito es promover y asegurar el máximo logro de aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de los 0 y a los 23 años, a lo largo de su trayecto por los diferentes tipos educativos.

             Los perfiles, dominios, criterios e indicadores del curso-taller tuvieron los propósitos siguientes:

  1. Ser un marco común que contribuya a generar una visión compartida sobre lo que deben saber, ser capaces de hacer y saber ser las maestras y los maestros, los técnicos docentes, asesores técnicos pedagógicos, directivos y supervisores escolares.
  2. Ofrecer un marco que ayude a estas figuras a analizar y reflexionar sobre su práctica educativa, considerando el contexto en el que esta se desarrolla.
  3. Favorecer la comunicación, vinculación, diálogo y trabajo colaborativo en las escuelas y en las supervisiones escolares, así como en los diferentes niveles educativos, dependencias y quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones orientadas a mejorar las prácticas educativas.
  4. Explicitar hacia donde dirigir el perfeccionamiento  de los saberes profesionales de estos actores para lograr los propósitos de la educación básica, en cada uno de los niveles que la componen.
  5. Orientar procesos relacionados con su función: el trabajo que realizan con la comunidad escolar, la tutoría y la asesoría, así como el diseño de materiales y recursos dirigidos a estas figuras educativas, entre otros.

Estos fueron los propósitos de este curso-taller. Esperamos sus comentarios sobre sus impresiones y su experiencia adquirida en el mismo.

 












Presentación del blog.

     Hoy miércoles ocho de junio del año dos mil veintidós empezamos este blog del sector 17 de Educación Primaria, presidido por la Doctora Ma. de Lourdes Pérez Trejo, Jefa de este sector. 
     Aunque ya estamos en la recta final de este ciclo escolar nos basamos en aquella frase de que "nunca es tarde para empezar" para iniciar esta publicación.
    El Sector 17 de Educación Primaria está comprendido por cinco zonas escolares que ocupan los territorios de dos municipios del Estado de Michoacán: La Huacana y Churumuco, acá en la denominada región Tierra Caliente.
     El propósito de este blog es publicar sobre las actividades que se están realizando a fin arribar a las metas que se ha planteado el Consejo Técnico de Sector a corto y a largo plazo, metas que emanaron del Programa Escolar de Mejora Contínua de cada escuela según las prioridades que definieron los docentes en base a las necesidades que identificaron en sus diagnósticos.
     Entonces, en este blog vamos a mostrar las evidencias de estas actividades, mediante fotografías, videos, y otros elementos audiovisuales que nos permitan exponer lo que hemos estado haciendo.
Y también, ¿Por qué no? Publicar algunos artículos sobre la historia, la sociedad y otros aspectos culturales de esta región de nuestro lindo Estado de Michoacán.
     Así que, ¡empezamos!


El Cuentacuentos Edgar Molina "El Pollo" en La Huacana, Michoacán.

 En La Huacana, Michoacán, los días 4 y 5 de julio del 2022, se realizó un evento denominado “Historias desde la Comunidad”, Jornada de Cuen...