El día 23 de junio del año en curso se efectuó la 8a. sesión ordinaria de Consejo Técnico del Sector 17 de educación primaria, encabezado por la Dra. Ma. de Lourdes Pérez Trejo.
Dicha reunión se efectuó en las instalaciones de la Escuela Primaria "Mártires de Cananea" ubicada en la comunidad de Minas de Inguarán, en el municipio de La Huacana, Michoacán.
Esta comunidad cuenta con una rico registro histórico debido a que en las cercanías se encuentra un yacimiento mineral que desde la época prehispánica se ha caracterizado por proveer mineral con una de las concentraciones más puras en cobre.
En la época prehispánica los purépechas explotaban esta mina y llevaban este mineral a su capital ubicada primero en Tzintzuntzan, a las orillas del lago de Pátzcuaro, para labrar el cobre que extraían aquí y elaborar su vasijas y ornamentos.
En la época colonial fue tal la importancia de esta mina que el rey de España la nombró "La Mina del Rey", y quienes extraían el cobre se consideraban sus trabajadores.
En aquella época quienes trabajaban en la mina, la mayoría indígenas, lo hacían en pésimas condiciones laborales de tal manera que su esperanza de vida era muy baja. Además, sufrían de reclutamiento forzoso pues tenían que trasladarse por temporadas desde las comunidades vecinas para laborar y a veces se quedaban permanentemente, siendo así desarraigados de sus lugares de origen.
Estos antiguos trabajadores de la mina de Inguarán tenían su propia cultura, su propio lenguaje, pero fueron tan difíciles sus condiciones de trabajo que desaparecieron como grupo étnico.
Una vez que mencionamos esta breve semblanza histórica de esta comunidad les compartimos el vídeo y el enlace para ver los detalles de esta reunión en Youtube, no sin antes agradecer al Director de la Escuela, Profr. Juan Lara, por su hospitalidad y las facilidades prestadas: